SÍMBOLOS PATRIOS
LA BANDERA, - Fue diseñado por el Sr. Marco Vaca Burbano y presentada a consideración del I. Concejo Cantonal el 20 de septiembre de 1996, mereciendo su aprobación.
El criterio que ha primado para que considere los colores constantes en el proyecto del Emblema del Cantón Valencia es el siguiente:
VERDE ESMERALDA.- Simboliza la bondad de sus campos y la riqueza agrícola de sus tierras que componen este Cantón, representados en tres franjas horizontales, una en el borde superior, una en el inferior y una en el centro.
AMARILLO.- Simboliza el potencial Económico que aporta con el pundonoir, esfuerzo y trabajo de propios y extraños que hacen esta región de la Patria, representado en dos franjas horizontales, ocupando el segundo y cuarto campo de las franjas.
TRIANGULO INVERTIDO AZUL CELESTE.- Representa su amplio cielo y sus ríos como afluentes que dan nombre a la prospera Provincia de “Los Ríos”, ocupando este campo desde el extremo superior izquierdo hasta el centro y de allí al extremo inferior izquierdo.
SOL DORADO.- Simboliza grandeza e hidalguía, el don de gentes de los autóctonos hijos del Cantón Valencia; ocupando en centro del triángulo azul celeste.
El tamaño depende de los usos que se le den, pero siempre será rectangular sin uso de divisiones en los colores de las franjas y campos con líneas de ningún color.
EL ESCUDO, - Es obra del distinguido educador y pintor Lcdo. Oscar Lozada Flores, que con sus obras ha dado muchas satisfacciones a nivel Cantonal, Provincial y Nacional.
DESCRIPCIÓN HERÁLDICA DEL PROYECTO DE ESCUDO DEL CANTÓN VALENCIA
Coronado por una antorcha refulgente que representa el intelecto y la Cultura, se abre un pergamino, cual flor que se apresta a dar su fruto; un Escudo dividido en tres cuarteles, siendo el superior doble que los inferiores.
En el cuartes superior están representadas las estribaciones de la cordillera occidental de los Andes que dan vida al río San Pablo, en cuyas márgenes se yerguen el banano y el arroz, símbolos de riqueza agrícola, todo esto iluminado por un majestuoso sol que baña con sus rayos nuestro bello Cantón.
En el cuartel inferior derecho se alza imponente nuestra bella iglesia, símbolo incuestionable de la unidad, Fé y espíritu de colaboración, características de los valencianos y que causa la admiración de los que nos visitan.
En el cuartel inferior izquierdo, se encuentra el cuerno de la abundancia, símbolo de riqueza agrícola, de donde se derraman frutas de nuestro entorno y que tradicionalmente han sido fuentes de riqueza como el cacao, el café, la naranja, piña, sandia, etc…, a su vez junto con el cuerno se alza de escolta, el machete, herramienta indispensable y símbolo de nuestra alma montubia. Atrás se encuentra además la rueda de la industria, representando los prósperos talleres del metal mecánica que representan un sector importante de nuestro Cantón.
En l aparte superior del Escudo flamea una bandera con los colores verde de nuestros campos, azul de nuestro cielo y nuestros ríos y esteros, y amarillo de nuestra riqueza agrícola, con las palabras, Paz, Dignidad y Trabajo, trilogía que define la manera de ser de nuestra gente.
Al pie del escudo se encuentra una cinta con la frase: VALENCIA POR TI, que decimos todos los valencianos al morir la tarde con la satisfacción del deber cumplido por haber dejado la última gota de nuestro esfuerzo en el pro del adelanto de este bello rincón fluminense.
Y por último se encuentra grabada la fecha de cantonización para recuerdo imperecedero de todos los que amamos a Valencia.