Gobierno de Los Ríos promueve prácticas que apuntan a lograr un mejoramiento genético del ganado, esta vez se dictó la charla y se realizaron prácticas con líderes del sector ganadero del cantón Valencia.
Dicho evento se lo realizó en el centro de faenamiento municipal de la localidad y contó con la presencia del alcalde Ing. Celso Fuertes.
Fanny Tandazo era la única mujer, entre cuatro varones, miembros de la asociación de producción agropecuaria de Valencia “Asovale” que asistió a la capacitación sobre Inseminación Artificial que organizó la Dirección de Desarrollo Agropecuario, del Gobierno de Los Ríos, efectuada este último fin de semana en el centro de faenamiento municipal del cantón Valencia.
Ella recorrió cerca de dos horas desde el sector de su residencia ubicado en Murocomba, para llegar hasta el centro de faenamiento municipal de Valencia, lugar al que fueron convocados los pequeños ganaderos que forman parte de esa organización rural para participar de esta actividad que forma parte de las denominadas Escuelas de Campo que impulsa el Gobierno de Los Ríos, dentro del plan de mejoramiento de la productividad que lleva adelante.
“Muy agradecida por las puertas que el alcalde nos abre para poder aprender, y que esto siga mejorando mucho más, hasta que nos dé la capacidad de aprender”, señaló la productora ganadera.
Recalcó que es muy importante que los pequeños y medianos ganaderos tengan conocimientos básicos de cómo proceder con esta técnica, ya que no siempre van a tener la presencia oportuna de un profesional cuando sus animales estén en celo y que regresa a su sector con mayor conocimiento para poder inseminar a sus vacas.
Por su parte Rodolfo Guerrero, morador del sector Gonzales Suárez, comentó que esto es un refuerzo para estar más seguro en el asunto de la inseminación.
“Estamos haciendo las prácticas para compartir lo aprendido con los demás compañeros y socios, para inseminar a sus vacas; asimismo ayudarles en el sector con este proyecto”.
El Gobierno de Los Ríos, gracias a la gestión del prefecto Johnny Terán Salcedo, está brindando un significativo impulso al mejoramiento de la productividad del sector ganadero de la provincia. Todas estas prácticas apuntan a lograr un mejoramiento genético del ganado a partir del uso de biotecnologías para que los pequeños y medianos ganaderos alcancen una alta productividad en sus predios y cuenten con animales eficientes, sanos y con una buena capacidad reproductiva y que, principalmente, les permitan generar los ingresos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Los ganaderos de la provincia de Los Ríos, agrupados en varias asociaciones agrícolas de Valencia, Buena Fe, Mocache y de otros cantones fluminenses, reciben apoyo permanente por parte de la Prefectura. Aparte de las capacitaciones y asistencias técnicas permanentes, han sido beneficiados con la entrega de termos criogenizados con pajuelas (razas lecheras y razas cárnicas), cercas eléctricas, vacunaciones, desparasitaciones, vitaminización, etc.
Lcdo. Joel Meza Olvera
RELACIONISTA PÚBLICO-GADMV